Bitacora de viajes personajes

Mientras recorríamos el mundo escribí relatos, momentos y personajes en mi bitácora de viaje. Lo hice para mí misma… pensaba lo lindo que sería sentarme un día cualquiera y decir: “¿Qué estaba haciendo un día como hoy pero hace tantos años”?…

Abriendo esos libros o tan solo hurgando en mi memoria, surgen miles de recuerdos, historias y personas que crucé en el camino y no dejo de pensar en que será de ellos. Me veo a mi misma sentada en mi departamento de siempre, esperando un hijo y enmarcada en la rutina y todas esas personas borbotean en mi cabeza. Ellos eran entonces nuestra familia en tierras lejanas, nuestro soporte emocional  y compañeros de aventuras.

Me encantaría poder continuar las amistades con todos ellos… pero de muchos apenas supe su nombre…De hecho en el primer viaje en 2011 no existía whatsapp y el Facebook era todo una novedad y una comunidad de la que pocos éramos parte.

Personajes de mi bitácora de viaje

Solialofioaana

Recuerdo a Solialofioaana (Alias “Soli”) un Samoano que recorría el mundo predicando la palabra de Di´s con la iglesia de los 7 días. Trabajamos juntos en un hotel 5 estrellas de Nueva Zelanda donde él era el botones y yo recepcionista. Era adorable, tenía una capacidad de establecer conversación con todos los huéspedes a pesar de su pobre inglés con el que respondía… “I am fine”… ante cualquier pregunta que no entendía.

Australianos “adressless”

¿Y los Australianos “adressless” que vivían en camiones convertidos en casa rodante? Dos jubilados divorciados que se habían construido cada uno una vivienda móvil y dormían gratis estacionando en parques nacionales.

Vivían en donde querían y de lo que sea que surgiera (tocar música en algún bar, hacer de guía de turismo en viñedos, etc) y surfeaban religiosamente cada mañana.

Los conocimos buscando un lugar donde dormir con nuestra campervan. Estaba oscuro pero al pasar por su lado prendieron la luz y nos invitaron a tomar unos vinos… pasamos la noche estacionados atrás de ellos. Dos personajes increíbles llenos de experiencias de vida que nos dejaron aprendizajes que al día de hoy re memorizamos.

Otros amigos del camino

¿Qué será de los chinos con los que escalamos el Annanpurna en Nepal?

¿y Nikita? La Africana-Holandesa-Puertorriqueña que para definir de donde era debía dar cuenta de la vida nómada de sus padres que migraban cada 2 años por trabajo.

¿Estará Collin trabajando de soldador de caños en tanques de materia fecal como quería? Llevaba años certificándose para ser buzo y encontrar ese trabajo tan bien pago del que hablaba maravillado y sin asco alguno.

Y Jager? El español que conocimos en Colombia mientras el hacía tiempo hasta que arranque la temporada de cultivo de marihuana en California? Cosechaba 3 meses y viajaba el resto del año. Seguirá con el mismo empleo y forma de vida?

Qué será de todos ellos? Seguirán viajando? Se habrán asentado? Serán felices? Me recordarán? Se pondrán nostálgicos como yo?…

Me encantaría que esas relaciones durasen por siempre, pero es parte de la vida que cada uno siga su camino y no quedan más que lindos recuerdos e historias que guardo por siempre.

Aunque no volvamos a vernos me quedan los aprendizajes y anécdotas juntos, experiencias de vida y momentos. Tal vez yo también esté inmortalizada en los recuerdos o bitácoras de viaje de otros y surja alguna vez en sus conversaciones un “¿Te acordás de esa pareja argentina que viajaba por el mundo sin plan alguno?”…

Mientras sigo recordando, también sigo andando… A través de reuniones de viajeros, blogs o Couchsurfing (*)trato de mantener el hábito de conocer extraños, porque es así como somos…viajeros… nos gusta conocer el mundo y su gente y sabemos que hay un mundo entero más allá de lo que vemos a nuestro alrededor.

Porque viajar no se trata del lugar que visitas sino la gente que conoces. Al igual que vivir, se trata de con quien compartís tus momentos. Hoy todos ellos y otras personas del mundo entero quedan inmortalizadas en nuestra bitácora de viajes.

(*)www.couchsurfing.com Comunidad / sistema para alojarse en cualquier parte del mundo de forma gratuita con el objetivo de compartir la cultura, ciudad, gastronomía, eventos, etc.

Nota escrita en Marzo de 2018 y re-editada en Junio 2021 esperando mi segundo hijo

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *