No se trata de no poseer cosas sino que las cosas no te posean. Simpleza, Minimalismo y viajes es una estilo de vida que adoptamos y te contamos de que se trata.
Elegimos vivir de manera simple y minimalista diciéndole NO a muchas cosas materiales que no son esenciales.
La vida nos enseñó en reiteradas oportunidades, que no hacen falta tanto para ser feliz.
Lo experimentamos muy fuerte en India, donde la pobreza nos bofeteo para hacernos ver cuánto realmente tenemos y nos pasa hoy, viajando en una van de 4*2mt, y nos pasa a diario al enfrentarnos al consumismo desmadrado que propone la sociedad en la que estamos inmersos.
Simpleza y minimalismo como estilo de vida en viajes
Como dice Warren Buffet: «Antes de comprar algo pensa que pasaria si no lo tenes; si la respuesta es «nada» entonces no lo necesitas» Nos cuesta muchas veces no dejarnos llevar por la tentación pero pensamos antes de comprar si realmente lo necesitamos. Tratamos de invertir en buen equipamiento de outdoor y en la casa rodante, pero no somos seguidores de modas ni locos por las cosas.
No es que no nos gusten los lujos, sino que viviendo de manera simple podemos mantener un estilo de vida viajero. Teniendo más tiempo que dinero se puede disfrutar mas de lo que amamos, pasar tiempo de calidad en familia.
Preferimos coleccionar momentos en vez de cosas.
Si queres leer nuestras aventuras sobre ruedas te invitamos a leer la sección de viajes en Casas Rodantes donde además subimos consejos y tips para la comunidad rodantera.
También podes seguirnos en Instagram donde contamos aventuras de nuestros viajes y vida simple o visitar nuestra Tienda de accesorios para viajes con artículos para optimizar el espacio y viajar con lo necesario en todo tipo de aventura.
Viajar solo o acompañado? Viajar en pareja? con amigos? familia? Qué es mejor? cuáles son los pro y contras y cómo tomar la decisión?
No hay una respuesta única a este paradigma… Ambas tienen sus pro y sus contras, pero para un viaje largo hay ciertas cosas que deberíamos tener en cuenta antes de partir:
Viajar acompañado o viajar solo
Viajar acompañado suena a veces mas divertido, también permite ahorrar, animarse a más, compartir experiencias con conocidos y reducir el estrés del pre viaje.
Sin embargo, viajar solo permite descubrirte, ser espontáneo, obliga a conocer gente, y te da mucha independencia.
Cuando uno viaja solo en realidad nunca lo hace porque hay tantos otros haciéndolo que terminas uniéndote a otros grupos y viviendo experiencias que seguramente nisiquiera habias planeado.
La clave de viajar acompañado es elegir bien el conpañer@. Que comparta ideales y preferencias. Que tenga mente abierta y curiosidad por lo desconocido.
Si uno ama la naturaleza y su expectativa es viajar en carpa y dormir en la selva de Indonesia y el otro sueña con un All Inclusive en Cancún, de seguro habrá choques y controversia.
Antes de compartir un viaje largo con un compañero lo ideal es hacer escapadas cortas y evaluar las compatibilidad.
Además, durante el viaje es clave darse aire. Viajar juntos no significa hacer todo juntos, ni estar las 24 horas pegados, ni comer siempre lo mismo ni elegir los mismos circuitos. Sea tu amigo, esposo o padres es esencial darse respiros. La harmonía se encuentra en darse espacios para que cada uno haga lo que le gusta aunque eso signifique pasar un dia (o varios) separados.
Ambas formas son enriquecedoras y la vida alcanza para probar ambas. Cuál es tu modo?
Les recomendamos algunas cuentas de Instagram de viajer@s «solos» y otros en pareja y familia que inspiran y dan una idea de lo que se trata emprender un recorrido
Viajar solo:
@viajosolaoficial Valeria es Argentina, periodista, escritora y cuenta sus experiencias de viajes, vida y amores.
@cadaviajeunmundo ella es Carolina, una Argentina que lleva recorridos 60 países del mundo y crea contenido sobre sus experiencias. @anikovillalba viajera Argentina por excelencia, aunque ahora emprende con la escritura desde Holanda, tiene mucho contenido de viajes y libros
@alanxelmundo es un consagradisimo viajero, emprendedor, actor y cantante mexicano que crea contenido de excelente calidad.
@losviajesdenena Cruzó Africa a dedo! Viaja, escribe y es muy inspiradora.
Viajar en Pareja:
@unviajedeidaa Una pareja rosarina que viaja en casa rodante, ahora en Norteamérica @hakunamatataxelmundo Vendieron todo para recorrer el mundo en casa rodante de Argentina a Alaska
@marcandoelpolo Una pareja Argentina que lleva años viajando como mochileros y a dedo. Escriben libros, hacen podcast y todo su contenido te lleva en un viaje de aventuras en el que es muy fácil involucrarse.
Viajar en familia:
@algoquerecordar Viajaron solos por el mundo como mochileros, hoy con un bebé y una casa rodante se aventuran por España
@monosviajeros Una familia latina viviendo en Norteamérica, emprendedores y viajeros
@xtgfamily Familia Francesa que recorre el mundo en un camión de guerra convertido en casa rodante
@mamasviajeras Una cuenta española que habla de viajes con niños y recetas
https://somosgolondrinos.com/wp-content/uploads/2014/10/Outback-a-los-alrededores-de-Coober-Pedy.jpg640960Sabrina Presmanhttps://somosgolondrinos.com/wp-content/uploads/2021/03/logosinfondo-300x201.jpgSabrina Presman2021-04-06 14:28:042021-06-08 16:25:59Viajar solo o acompañado?
Mientras recorríamos el mundo escribí relatos, momentos y personajes en mi bitácora de viaje. Lo hice para mí misma… pensaba lo lindo que sería sentarme un día cualquiera y decir: “¿Qué estaba haciendo un día como hoy pero hace tantos años”?…
Abriendo esos libros o tan solo hurgando en mi memoria, surgen miles de recuerdos, historias y personas que crucé en el camino y no dejo de pensar en que será de ellos. Me veo a mi misma sentada en mi departamento de siempre, esperando un hijo y enmarcada en la rutina y todas esas personas borbotean en mi cabeza. Ellos eran entonces nuestra familia en tierras lejanas, nuestro soporte emocional y compañeros de aventuras.
Me encantaría poder continuar las amistades con todos ellos… pero de muchos apenas supe su nombre…De hecho en el primer viaje en 2011 no existía whatsapp y el Facebook era todo una novedad y una comunidad de la que pocos éramos parte.
Personajes de mi bitácora de viaje
Solialofioaana
Recuerdo a Solialofioaana (Alias “Soli”) un Samoano que recorría el mundo predicando la palabra de Di´s con la iglesia de los 7 días. Trabajamos juntos en un hotel 5 estrellas de Nueva Zelanda donde él era el botones y yo recepcionista. Era adorable, tenía una capacidad de establecer conversación con todos los huéspedes a pesar de su pobre inglés con el que respondía… “I am fine”… ante cualquier pregunta que no entendía.
Australianos “adressless”
¿Y los Australianos “adressless” que vivían en camiones convertidos en casa rodante? Dos jubilados divorciados que se habían construido cada uno una vivienda móvil y dormían gratis estacionando en parques nacionales.
Vivían en donde querían y de lo que sea que surgiera (tocar música en algún bar, hacer de guía de turismo en viñedos, etc) y surfeaban religiosamente cada mañana.
Los conocimos buscando un lugar donde dormir con nuestra campervan. Estaba oscuro pero al pasar por su lado prendieron la luz y nos invitaron a tomar unos vinos… pasamos la noche estacionados atrás de ellos. Dos personajes increíbles llenos de experiencias de vida que nos dejaron aprendizajes que al día de hoy re memorizamos.
¿y Nikita? La Africana-Holandesa-Puertorriqueña que para definir de donde era debía dar cuenta de la vida nómada de sus padres que migraban cada 2 años por trabajo.
¿Estará Collin trabajando de soldador de caños en tanques de materia fecal como quería? Llevaba años certificándose para ser buzo y encontrar ese trabajo tan bien pago del que hablaba maravillado y sin asco alguno.
Collin
Nikita
Y Jager? El español que conocimos en Colombia mientras el hacía tiempo hasta que arranque la temporada de cultivo de marihuana en California? Cosechaba 3 meses y viajaba el resto del año. Seguirá con el mismo empleo y forma de vida?
Qué será de todos ellos? Seguirán viajando? Se habrán asentado? Serán felices? Me recordarán? Se pondrán nostálgicos como yo?…
Me encantaría que esas relaciones durasen por siempre, pero es parte de la vida que cada uno siga su camino y no quedan más que lindos recuerdos e historias que guardo por siempre.
Aunque no volvamos a vernos me quedan los aprendizajes y anécdotas juntos, experiencias de vida y momentos. Tal vez yo también esté inmortalizada en los recuerdos o bitácoras de viaje de otros y surja alguna vez en sus conversaciones un “¿Te acordás de esa pareja argentina que viajaba por el mundo sin plan alguno?”…
Mientras sigo recordando, también sigo andando… A través de reuniones de viajeros, blogs o Couchsurfing (*)trato de mantener el hábito de conocer extraños, porque es así como somos…viajeros… nos gusta conocer el mundo y su gente y sabemos que hay un mundo entero más allá de lo que vemos a nuestro alrededor.
Porque viajar no se trata del lugar que visitas sino la gente que conoces. Al igual que vivir, se trata de con quien compartís tus momentos. Hoy todos ellos y otras personas del mundo entero quedan inmortalizadas en nuestra bitácora de viajes.
(*)www.couchsurfing.com Comunidad / sistema para alojarse en cualquier parte del mundo de forma gratuita con el objetivo de compartir la cultura, ciudad, gastronomía, eventos, etc.
Nota escrita en Marzo de 2018 y re-editada en Junio 2021 esperando mi segundo hijo
https://somosgolondrinos.com/wp-content/uploads/2021/06/extranos-bitacora.jpg8761280Sabrina Presmanhttps://somosgolondrinos.com/wp-content/uploads/2021/03/logosinfondo-300x201.jpgSabrina Presman2021-03-30 15:44:002021-06-14 09:58:20Personajes en mi bitácora de viaje
Te contamos cuáles son las motivaciones que nos impulsan a viajar con un niño pequeño y otro en camino y esperamos motivarte a que lo hagas sin esperar algún «mejor momento de tu vida»… Cuando nacen nuestros hijos muchos piensan que se acabaron los tiempos de viajar, nosotros pensamos lo contrario… Aunque hay cientos de motivos te damos 8 razones para hacerlo.
Hay dos regalos que debemos dar a los hijos: Uno raíces, el otro es Alas…
Paternidad
8 Razones para viajar con niños
EDUCACIÓN Viajar con nuestros hijos es la mejor experiencia educativa que podemos darle. Viajar inspira nuevos intereses y pasiones que jamas descubrirían en un aula. Se aprende de naturaleza, geografía, cultura, gastronomía, biología, ética y tantas otras materias directamente de la experiencia propia.
APERTURA DE MENTE: Viajar ayuda a romper prejuicios y preconceptos. Muestra el mundo real tal como es. Se muestra si diversidad, las opciones, las diferencias de color, de pensamiento, de forma de vida. Abre un aspecto inmenso a los niños para que sepan que no hay un formato único ni una sola forma de vivir.
DESCUBRIMIENTO: Descubrir experiencias nuevas constantemente fomenta el uso de la pasión y el instinto. A tato le encanta escalar montanias y sacar fotos, no lo hubiéramos descubierto si no lo llevábamos a hacerlo. Cada vez que llegamos a la cima grita feliz «El mejor viaje del mundo» y cantamos canciones inventadas de aventura.
RECUERDOS: Pueden pensar que siendo niños pequeños, no van a recordar nada de lo que vieron o hicieron en un viaje, sin embargo sus emociones quedan grabadas en su memoria interna. Además, hoy mas que nunca tendrán a disposición miles de fotos y videos que lo ayuden a rememorar; difícilmente haya niños de generaciones anteriores con tantos recuerdos al alcance de su mano.
CONFIANZA Y SOCIABILIDAD Crecerán sintiéndose cómodos en cualquier lugar y serán ciudadanos del mundo. No importa que idioma hablen o religión profesen los niños son niños en todo el mundo y encontrarán las forma de comunicarse para jugar.
Amigos del camino
ELLOS CRECEN Los niños crecen mas rápido de lo que nos damos cuenta, ya pronto preferirán quedarse en casa solos o viajar con sus amigos. El plan de estar tanto con mamá y papá no será el mejor del mundo como los primeros 10 años. Y es entonces cuando ellos forman su personalidad, aprenden como esponjas y afianzan su confianza en sigo mismos y con nosotros.
DESCONEXION – CONEXIÓN Cuando viajamos nos conectamos con el aquí y ahora. Los acontecimientos diarios son una actividad en si misma y no una rutina aburrida que tiene su estructura como en casa. «Apurate que llego tarde», «Ahora no puedo, estoy trabajando», «Hay que hacer las compras de la semana para lo tener que cocinar» son frases que usamos cotidianamente en nuestro dia a día y se vuelven obsoletas cuando viajamos, porque lo único que importa ahora es el Aquí y Ahora y disfrutar el momento.
DESPERTAR NUESTRO NIÑO INTERNO Incluso, viajar es para un adulto volver a ser niño: todo lo que vemos es nuevo, sorprendente y emocionante. Las acciones básicas como dormír y comer se vuelven significativas en tu día y el entretenimiento se encuentra en las cosas mas simples. Descubrimos, aprendemos y muchas veces nos metemos en un juego que nos desconecta de las responsabilidades de adultos a las que estamos acostumbrados. Cómo dijo San Agustín, «El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen solo la primera página» y a nuestros niños hay que contarles el cuento completo e incluso pedirán otro más…
Cuáles son tus motivaciones? Nos encantaría que compartas en los comentarios tus razones para viajar con niños.
Si buscas equipamiento que te haga la vida de viaje más simple, juegos viajeros y accesorios prácticos y portables te invitamos a visitar nuestra Tienda OnLine de accesorios de viajes.
https://somosgolondrinos.com/wp-content/uploads/2020/11/tatocasarodante.jpg1000912Sabrina Presmanhttps://somosgolondrinos.com/wp-content/uploads/2021/03/logosinfondo-300x201.jpgSabrina Presman2021-03-08 12:38:582021-03-11 18:44:288 razones para viajar con niños