La comida es un ingrediente esencial para el ser humano, por supervivencia, cultura, relaciones, tradiciones y estilos de vida. Cual sea el motivo, siempre está presente en todo. A nosotros nos gusta comer y probar cosas nuevas, pero hay ciertas comidas y snacks que no nos animamos a probar. Te contamos cuáles son las comidas más raras del mundo que hemos visto (y algunas probado).
Huevos centenarios / Aged Eggs (China)
Indice
- 1 Huevos centenarios / Aged Eggs (China)
- 2 Tofu apestoso / Smelly o Stinky tofu (China)
- 3 Cendol y Ice Kaka (Malasya)
- 4 Patas de gallina envasadas (China)
- 5 Estrellas de mar y bichos raros (China)
- 6 Fruta Durian (Sudeste Asiático)
- 7 Cordón umbilical y placenta (China)
- 8 Sangre de pato coagulada (Asia)
- 9 Cuero y mote (Ecuador)
- 10 Insectos como snack
- 11 Otras cosas raras de la comida del mundo
Considerado una delicia de la comida China. Cuentan quienes la probaron que la textura es gelatinosa y se sirve generalmente como aperitivo. Tiene un olor muy fuerte.
Suele ser huevo de pato, gallina o codorniz conservado en cal, arcilla, cenizas y otros minerales por semanas o meses. Lo vimos en muchos supermercados y puestos gastronómicos en shoppings de diversas ciudades de China.
Tofu apestoso / Smelly o Stinky tofu (China)
Queso tofu fermentado muy común en mercados callejeros. ¿Cómo huele? Imagínate caminar una semana en la montaña sin bañarte ni cambiarte las medias, humedecerlas en los ríos y el barro y luego dejarlas en una bolsa cerrada un par de días…te das una idea? Los que lo prueban dicen que es exquisito…solo hay que superar el trayecto hasta tu boca. No nos animamos.
Cendol y Ice Kaka (Malasya)
A estos si nos animamos. Y aunque no lo repetimos, resultó bastante agradable, o al menos refrescante para combatir los calores del norte de Malasya.
A la izquierda de la foto el ice kaka hecho con hielo, syrup o jarabe de rosas, gelatinas y frutos abrillantados.
A la derecha el Cendol, preparado con hielo, azúcar negra y leche mezclado con fideos de arroz (noodles) y porotos rojos (red beans)

Patas de gallina envasadas (China)
Snack envasado al vacío, frito o hervido de consistencia gelatinosa. Muy común en mercados callejeros e hipermercados. Si bien en Argentina las he visto usadas para sopas, nos sorprendió mucho en verlas como “golosina” para llevar.

Estrellas de mar y bichos raros (China)
Las estrellas de mar no son algo que se encuentre en todos lados pero lo ofrecen en algún que otro mercado turístico o gourmet. Para deleitarlo se quiebra la carcasa frita y crocante y se absorbe lo de adentro.
Los bichos de mar vendidos vivos en los mercados o puestos callejeros son un común en todo China. Así también las tarantulas y otros insectos fritos servidos al estilo brocheta o en cono.
Fruta Durian (Sudeste Asiático)
Una fruta que se ve tan deliciosa! Pero el simple hecho de que en los hostels te prohíban ingresarlas debido a su apestoso olor ya te quitan las ganas de probarlo. Así como el Tofu Oloroso, es todo un desafío llevarse un trozo hasta la boca sin tener arcadas antes. Quienes lo logran aseguran que es una exquisitez. Nos animamos a probarlo en helado y dulces, pero aún encanutado en golosinas no nos gustó.

Cordón umbilical y placenta (China)
Lo que algunos desechamos o guardamos en una cajita como recuerdo de los recién nacidos, otros lo aprovechan y se lo comen por su alto valor nutritivo. Yo no he visto nunca esta alternativa en el menú, pero me contó una madre en China que hay mujeres que al dar a luz deciden llevarse o vender su placenta y cordón para consumirla en diferentes formas luego.
Sangre de pato coagulada (Asia)
Nos encanta la morcilla / black sausage a la que todos estamos acostumbrados en un asado argentino, pero los trozos de sangre de pato flotando en una sopa nos pudieron más que las ganas y el hambre.

Cuero y mote (Ecuador)
El cuero (generalmente de chancho) es una comida típica de Ecuador, que se come frita, hervida y como mezcla de otras cocciones en todo el país. Se encuentra en casi todos los menús y se acompaña de Mote (Maíz), papas y otros.
Este plato se lo puede encontrar en puestos de ventas en la vía pública, restaurantes, restaurantes gastronómicos tradicionales.
Aunque se ve rico, preferimos limitar el consumo de grasas asi que no elegimos probarlo.

Insectos como snack
Aunque nosotros lo incluimos como comida rara del mundo, en Asia los bichos son algo muy común. Si nos ponemos a pensar no es nada loco: Los insectos no tienen pesticidas, son totalmente naturales y ecológicos, fáciles de reproducir.
Nuestros ancestros los han comido durante 5 millones de años como fuente de proteínas y aunque las costumbres cambiaron, hay muchos países que las siguen incluyendo en sus menús. Principalmente en Tailandia, Camboya, Laos y Vietnam donde los insectos son la principal fuente de carne en la sociedad pobre.
Franco es el el Marley de esta historia Golondrinezca. El primer insecto que probó (por elección y no colado en un plato) fueron las hormigas salteadas. Aunque debemos confesar que lo pasó directo a su garganta sin sentir realmente el sabor, de a poco fue tomando coraje y meses después probó gusanos y saltamontes.
Otras cosas raras de la comida del mundo
Ajo en vez del pan
En Argentina de entrada te sirven la panera y algún quesito para untar…en china se comen ajos… así enteros en el centro de mesa uno los pela y listo. Si vas a una cita no lo recomiendo!
Chapulines
Antes contamos que en Asia comían bichos, pero en México también! No hablamos de Roberto Gómez Bolaños sino los saltamontes que incorporan como snack. Los suelen comer con picante (obvio) y lima o limón.
Nos animamos a probarlo, pero seguimos eligiendo algo más tradicional a la hora de un refresco callejero.

Helado frito
Y para terminar, les dejamos una buena! Realmente delicioso aunque no nos guste consumir frituras… esto vale la pena cada caloría! El contraste del calor exterior con el corazón helado del postre es una delicia. La incluimos dentro de las comidas más rara del mundo porque en Argentina no lo hemos visto y nos parece excelente!
Les compartimos una receta casera para prepararlo de la genia de Paulina Cocina
Más allá de probar estos platos o no, el hecho de conocerlos son una excusa perfecta para salir a recorrer el mundo. Leer (o intentar interpretar) los menúes de los restaurantes es un desafío hermoso en cada viaje. Y aunque no nos animamos a todas estas rarezas probamos una inmensidad de platos exquisitos y consideramos a la gastronomía del Sudeste Asiático de las más sabrosas del mundo. Hay que ir y explorarla!
Te animarías vos a probar alguno de estos platos? Cuál fue la comida más rara del mundo que probaste?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!