Una de nuestras actividades favoritas viajando por el mundo es conocer su verdadera cultura. En sus mercados, entre su gente, costumbres y gastronomía es la mejor manera de hacerlo. Aunque la elección no fue fácil, te contamos cuál es nuestro Top 10 de mercados locales del mundo. Si viajas a estos lugares no podes dejar de visitarlos.
1. Mercado Flotante Damnoen Saduak – Bangkok, Tailandia
Indice
- 1 1. Mercado Flotante Damnoen Saduak – Bangkok, Tailandia
- 2 2. Shuk Mahane Yehuda – Jerusalén, Israel
- 3 3. Red Garden – Penang, Malasia
- 4 4. Long Bien Market – Hanoi, Vietnam
- 5 5. Mercado Américas – Quito Ecuador:
- 6 6. Sukawati Art Market – Bali, Indonesia
- 7 7. Chacktuchak – Bangkok,Tailandia
- 8 8. Paharganj (Main Bazaar) – Delhi, India
- 9 9. Mercado Lanza – La Paz, Bolivia
- 10 10. Feria de mataderos – Buenos Aires, Argentina
- 11 Porqué ir a los mercados locales?
Turístico? Si! Incomparable? También. Si bien hay muchos mercados flotantes en este país, nosotros visitamos el Damnoen Saduak cerca de Bangkok. Un paseo para observar, comer y sacar fotos. Balsas de madera con comercios de lo que se te ocurra, hasta cocinas móviles! En este paseo poco tradicional podes degustar platos thais a bordo mientras te llevan a navegar por los canales coloridos.
Aunque se puede hacer «por solo» y sin tour, no vale la pena el esfuerzo. Tardamos el doble de tiempo en llegar en transporte público (no muchos turistas van solos y no hay un servicio directo) y nos salió lo mismo que si hubiéramos contratado una agencia.
Así que si te querés simplificar la vida podes contratar el tour al Mercado Flotante de Bangkok aquí.
2. Shuk Mahane Yehuda – Jerusalén, Israel
Donde las piedras también hablan. De los mercados locales del mundo que hemos visitado, los que más nos gustaron fueron los «Shuk» de Israel.
Baratijas, joyas, narguiles, cultura, shawarmas y falafel. Especias con aromas únicos, artículos judíos y árabes entre negociaciones y regateos. Callejear por el casco histórico, rezar ante el Muro de los lamentos o en el Santo Sepulcro son los bonus track de este imperdible mercado.
Es una actividad para pasar el día entero caminando, observando y disfrutando la multiculturalidad.
3. Red Garden – Penang, Malasia
Te gusta comer? Esta ciudad es el paraíso gastronómico del país.
Hay muchos mercados, pero el Red Garden tiene gran variedad de comida Malaya exquisita. El plato más recomendado es el Penang Laksa (nombrado uno de los 50 platos más deliciosos del mundo por la CNN) que justificaría estar en el puesto número 1. Pescado, noodles, chillies, tamarindo, lemongrass y otras especias secretas. Se me hace agua la boca!
4. Long Bien Market – Hanoi, Vietnam
Para locales y turistas, un lugar donde empaparse de cultura. Vietnamitas y extranjero compran sus frutas y verduras. Cuanto más temprano más acción. Llevá la cámara porque los colores, los vestidos y la gente hacen cada esquina una escena.
5. Mercado Américas – Quito Ecuador:
Más de 100 especies distintas desde flores, desde margaritas hasta rosas con 9 tonalidades por pétalo. Un almuerzo de Hornado, el tradicional cerdo a las brazas acompañado de salsas, llapingachos, plátano maduro frito y otros vegetales y terminar con un licuado o fruta fresca con el sabor mas delicioso que hayas probado!.
6. Sukawati Art Market – Bali, Indonesia
Sukawati Art Market o a cualquiera que vayas! Vas a querer despachar un container directo a tu casa con estas obras de arte que no podes creer! Tallado en madera, pinturas, vidrio, artesanía y arte, arte y arte! Imposible no llevarte algo aunque esto signifique sacrificar alguna prenda para hacer lugar.
7. Chacktuchak – Bangkok,Tailandia
Un laberinto con más de 8000 puestos, tan grande que no vas a encontrar lo que buscas pero verás cosas que nunca supiste que querías. Preparate para el regateo y pasar un día rodeado de estatuas de Buda, chucherías, ropa, comida y animales. Sólo abre los fines de semana!
8. Paharganj (Main Bazaar) – Delhi, India
El desafío es caminar recto por esta única calle lineal… los rickshaw (mototaxis), bicis, vacas, turistas y el caos son parte del mercadillo donde encontras un poco de todo al precio más económico de la ciudad. Ubicado en la zona mochilera, con opciones gastronómicas y puestos de todo tipo.
Uno de los mercados locales del mundo más caóticos que hemos visitado, pero lleno de vida, actividad y estrés.
9. Mercado Lanza – La Paz, Bolivia
Como toda la ciudad, su encanto se encuentra en lo intangible. El mercado es un bloque de cemento laberíntico con cuatro pisos accedidos por rampa, cada uno dedicado a una “temática” diferente: carnicerías y verdulerías, joyeros, floristas, libreros, bazar y otros. Nuestro piso preferido fue el de los “kioskos de comida”. Muchos pero muchos puestitos de 3x2mt con cocinas ultra compactas y barras con banquetas para un máximo de 6 personas. La atracción es comer platos simples, tradicionales y muy baratos junto a los locales en una dinámica diferente. El sándwich de molida es el sugerido.
10. Feria de mataderos – Buenos Aires, Argentina
No se si podemos considerarla un mercado local como tal, pero aquí también se respira cultura. Encontramos gastronomía autóctona y una faceta tradicional que la convierte en una parada obligada para visitantes y locales en esta ciudad. Abre sólo los domingos para alegrar a sus visitantes con guitarreadas, danzas típicas, melodías tangueras o chacareras, mates, ponchos, locros, tamales, cultura y otras tradiciones populares.
Porqué ir a los mercados locales?
Pasear por un mercado es una excelente forma de empaparse de la cultura de un país, convirtiéndose en un campo de observación que nos permite involucrarnos en el día a día de sus costumbres.
A vos cual fue el mercado local del mundo que más te gustó? Te escuchamos…
Queres leer un poco más sobre nuestras aventuras en Asia? Click aquí
Para leer sobre nuestro viaje a Oriente podes Leer Aquí
Nuestras aventuras en América aquí
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!