Dejamos el continente asiático en un vuelo de 18 hs con escala en Varsovia que nos devolvería al mundo occidental que ya conocemos. Sabíamos que nos esperaba un cambio en el estilo de vida, costumbres, vestimenta y comidas A lasque nos tenía acostumbrados el Sudeste Asiático por tantos meses.
Tel Aviv, la denominada «ciudad blanca que nunca para» nos deslumbró con su limpieza, modernidad y su arquitectura estilo Bauhaus por la cual fue nombrada patrimonio cultural de la humanidad.

Desembarcamos un sábado de Shabat a las 5:30 de la mañana, el día más sagrado de los judíos quienes entonces tienen prohibido utilizar todo tipo de tecnología moderna incluyendo autos, colectivos, luz eléctrica, etc. Sin tren disponible y los taxis costando 50 U$D + extra por valijas, horario, día y demás, decidimos hacer dedo hasta la casa de nuestros Couch Surfers*.

Llegamos a la casa de Yael, Nadav y su mascota Vicky. Una joven pareja de Judíos Israelíes inmensamente cultos, que amablemente nos invitaron a pasar una estancia en su departamento en las afueras de la ciudad. Apenas llegamos nos ofrecieron desayunar con una exquisita torta casera de miel y luego almorzar comida típica, previamente preparada (no está permitido cocinar en Shabat), donde presenciamos los rituales religiosos.
Durante nuestra estadia en Tel Aviv nos movimos siempre en bicicleta (que nos prestaron nuestros host), hicimos un poco de playa en el centro, donde la arena es limpia, el agua es agradable, y se puede escuchar el TIC-TAC de cientos de jóvenes que pasan el día entero jugando pelota paleta. Visitamos mercados árabes también llamados ¨shuks¨ donde se vende pescado fresco, frutas, verduras, golosinas, souvenires y se ubican locales de comida tradicional.
Si visitan esta hermosa ciudad no se pierdan el Shuk Ha Carmel donde encontraran un fascinante mix de aromas, texturas y colores, frutas, verduras y gastronomía típica. Este sitio es muy frecuentado por locales y turistas.
Narguiles en el mercado Falafel
shuk a Carmel Bicicleteando por Tel Aviv
Dedicamos un día entero al antiguo puerto de Jaffa / Yafo que luego de casi 4000 años de antigüedad todavía sigue en funcionamiento. Contratamos un audio guía para profundizar en su historia y reconocer los rezagos de su época de oro. Sus casas ahora son el hogar de multitud de pintores y artistas que la han convertido uno de los barrios más pintorescos de Tel Aviv.
Jaffa Soldados israelíes
Jaffa Jaffa
El puerto es mencionado en varias obras antiguas, incluyendo la Biblia y el libro de Jonas. En el Centro de visitantes, situado en la plaza principal, se puede obtener folletos, mapas e información turística en general. Allí también se exhiben numerosos objetos de la época helenística y romana y se proyectan películas informativas sobre la historia de la ciudad. Vale la pena visitarlo y es ideal contratar el Audio tour para recorrer a pie este sitio histórico.
*Couchsurfing: Para quienes no conocen esta hermosísima App, les contamos que es una red de personas con alma viajera que te permite conocer el mundo a través de su gente porque. La idea s prestar tu sofá para que otro pueda dormir. El nombre significa algo así como: «buscando un sofá» o «surfeando un sofá». No hay dinero de por medio, es totalmente gratuito, ya que el espíritu es el de ayudar al viajero y facilitarle un lugar donde pasar la noche. más allá de dormir gratis, podés compartir el día a día con gente local. Nosotros la utilizamos MUCHO! y logramos conocer a fondo la cultura, gastronomía y los «out of the beaten track» …los lugares no turisticos que solo ellos pueden mostrarte.