Entradas

Vacaciones Dique Florentino Ameghino

Si viajas a Chubut guarda esta nota, no te podes perder el oasis de la Patagonia Dique Florentino Ameghino. Estepas, río y un lago de mas de 7000has enmarcados entre rocas rojizas que dan un marco imponente a esta villa de 200 habitantes, en el medio del mismísimo desierto.

Dique Florentino Ameghino, el Oasis de la Patagonia

Esta villa nació en 1943 a partir de la construcción de la central hidroeléctrica que embalsa las aguas del río Chubut, el cuál nace en la cordillera de los Andes y desemboca en el océano Atlántico.

Se ubica a solo 140km de Trelew y 197km de Puerto Madryn y se accede por un desvío de 12km de curvas pavimentadas sobre la ruta Nacional 25. Se atraviesan varios túneles hasta que sorprende la belleza incomparable de esta construcción de cemento en medio de la naturaleza.

Llegamos aqui de casualidad, viajando de Esquel a Puerto Madryn luego de 8 horas de manejo. Ya exhaustos, apareció entre la llanura desértica un cartel de desvío al que por suerte le hicimos caso. Iríamos a pasar la noche para salir temprano al otro día. Sin embargo no pudimos irnos tan fácilmente. Su belleza, quietud y silencio nos atrapó y pasamos 3 dias de descanso total estacionados bajo las montañas de roca.


En temporada alta (Verano y Semana Santa) este lugar es muy frecuentado por los habitantes de la provincia de Chubut. Está muy preparado para recibir turismo habiendo actividades, algunos restaurantes y campings inmensos que te describimos mas abajo.

Que hacer en Dique Florentino Ameghino

Te contamos cuáles son las actividades para hacer en el Dique Florentino Ameghino vayas solo, en familia, con niños o en pareja. Todas las opciones para disfrutar al máximo este oasis de la Patagonia Argentina.

  • Caminar: Si viajas en temporada baja como nosotros probablemente sientas que estás en un pueblo dormido. Raramente te cruzaras a alguien excepto que sea la hora en que los niños caminan solos al colegio. Un paseo de no mas de 1 hora entre árboles de todo tipo. Una salita de emergencia, un cuartel de bomberos, la inflable capilla y una plaza completísima para niños.
    A la salida, la estación de servicio (que no abundan en esta zona) con un solo surtidor y alguna que otra garrafa de gas.
  • Descanso: No se necesita mas que sentarse en cualquier banco del pueblo, la quietud y el silencio brindan el mejor escenario para que esta actividad puedas practicarla en cualquier momento del día.
  • Pesca: El lugar ideal para la pesca deportiva de pejerreyes y truchas de gran tamaño. Tanto en su río como en el dique, ésta es una actividad muy practicada.
  • Escalera histórica: A solo 100m del acceso al Camping Municipal. Una escalera de rocas con 555 escalones que con un poco de agua y ganas se pueden subir hasta el mirador. Antiguamente aquí estuvo emplazado el funicular.
  • Cueva leonera: Una vez en el camping deberá recorrer 1km hasta llegar a esta zona donde antiguamente se divisaban pumas. Con una altura de 3m y un largo de 6m podrá transitar fácilmente.
  • Trekking, Rapel, rafting con tours guiados disponibles para contratar en las grandes ciudades o en el mismo dique en temporada alta. Si no viajas con vehículo propio o simplemente preferís contratar un tour, te recomendamos este Tour al Dique Florentino Ameghino

Atención!: No está permitido meterse al río. Éste tiene muchísima corriente y fondo irregular con pozones en constante movimiento.

Donde dormir

Cámping municipal

El ingreso al Camping Municipal tiene un costo de $ 300 por persona y cuenta con 150 fogones y todos los servicios. Permanece abierto al público en temporada baja pero sin dichos servicios y solo para pasar el día. (Precios Abril 2021)

Camping Valle Verde

Un poco mas alejado del pueblo, en la ladera del río y con una gran pileta.

Cabañas

Cabañas/Hospedaje de alquiler por día que pueden encontrarse allí mismo, cada casita disponible cuenta con un cartel y un número de teléfono para su reserva. Es dificil encontrar online hospedaje para este pueblo dormido, por eso si buscas hospedaje en Puerto Madryn, Gaiman o zonas aledañas al dique, te recomendamos buscar hospedaje aquí.

Además hay servicios de bares, restaurantes y proveedurías tanto fuera como en la zona de camping.

Si van a pasar varios días recomendamos llevar provisiones ya que la oferta en sus mercaditos/almacenes es muy limitada especialmente en carnes frutas y verduras.

Tragedia en el Dique Ameghino

Esta Villa alberga la triste historia de la llamada «Tragedia de Chubut». En el año 2002 un puente colgante se derrumbó cuando varios niños intentaban tomarse una foto. El sobrepeso de la construcción que soportaba solo 3 personas causó la muerte de 19 alumnos y la directora de un colegio de Merlo Buenos Aires. Hoy ese puente peatonal fue reconstruido en hierro y se ha construido y un monumento en honor a los fallecidos.

Sin duda si viajas a la Provincia de Chubut vale la pena visitar el Dique Florentino Ameghino, este Oasis ideal si buscas tranquilidad, poco turista y desconexión.

Habías escuchado hablar de este lugar antes? Lo visitarias? Te leemos.

Si querés conocer otros destinos patagónicos te invitamos a leer nuestra sección de viajes por Argentina con guías, sugerencias y experiencias de nuestros recorridos en familia haciendo click aquí.